EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA CONDENA A LA SEGURIDAD SOCIAL A PAGAR A UNA PACIENTE CASI 40.000 EUROS AL RECONOCER LA INCAPACIDAD RECLAMADA POR LEX ABOGACIA EN DEFENSA DE SU CLIENTE

noviembre 19, 2013

Lex Abogacía ha ganado un recurso de suplicación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), planteado ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Sala de lo Social. El INSS en su resolución inicial no reconoció ningún tipo de incapacidad a nuestra cliente, por lo que tras el oportuno proceso judicial se ha estimado íntegramente la pretensión defendida por nuestro Despacho quien planteó el reconocimiento de una Incapacidad Permanente Parcial para una señora con funciones profesionales de pinche de cocina, estableciéndose que estaba limitada para la realización de las tareas fundamentales de su profesión y, por tanto, debe percibir 24 mensualidades de su base reguladora, ascendiendo exactamente a la cantidad de 39.348,48 Euros. La sentencia dictada es un ejemplo de que en épocas de crisis también se obtienen indemnizaciones y cantidades económicas siempre que se cuente con documentación acreditativa de la gravedad e intensidad de las lesiones y se defienda adecuadamente al paciente, tanto ante la Administración como, así sucede en este caso, en los Tribunales.

Read more

EL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD RECONOCE EL RETRASO DIAGNÓSTICO EN UN CASO DE CANCER DE PULMÓN E INDEMNIZA A LA PACIENTE

octubre 19, 2013

Tras haber presentado LEX ABOGACÍA una reclamación de responsabilidad patrimonial en nombre de su cliente, el SERMAS ha reconocido mediante resolución administrativa nuestros argumentos. En concreto, la existencia de un retraso diagnóstico del adenocarcinoma pulmonar que padecía y que implicó que el tumor avanzara hasta un estadío IIIA. La anterior resolución confirma el criterio mantenido desde un inicio por nuestro Despacho y la propia Inspección Médica del SERMAS: Existió una mala praxis porque hubo un retraso diagnóstico del tumor. De haberse actuado correctamente, ese juicio clínico se hubiese objetivado once meses antes, habiéndose reducido las opciones terapéuticas de la reclamante. Ello implica el reconocimiento de la pérdida de oportunidad porque no las pruebas diagnósticas adecuadas se retrasaron en el tiempo y contribuyeron a que se retrasara el tratamiento y diagnósticos adecuados, máxime cuando la sintomatología que presentaba era compatible con el desarrollo de este tipo de patologías. La doctrina de la “pérdida de oportunidad” tiene como presupuesto la existencia de una actuación negligente como elemento desencadenante del daño, y permite indemnizar al paciente que se ha visto privado o ha visto reducidas las posibilidades de curación, debiendo someterse a tratamientos más agresivos e inciertos. Con esta Resolución se pone fin al procedimiento administrativo.

Read more

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS CONDENA AL SERVICIO ASTURIANO DE SALUD A INDEMNIZAR CON 60.000 EUROS A UNA PACIENTE CON FALSOS NEGATIVOS MAMOGRAFICOS AL NO ALCANZAR UN DIAGNOSTICO DE CERTEZA CON OTRAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

septiembre 19, 2013

Una paciente es indemnizada con 60.000 por entender que existió demora en el diagnóstico de cáncer de mama. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias postula en su sentencia que los falsos negativos mamográficos en comunión con los síntomas que presentaba la paciente exigían, al contrario que el criterio del Servicio de Salud Autonómico, otras pruebas complementarias que asegurasen el diagnóstico. Y más, ante casos como el presente en que los medios utilizados son imperfectos y con un alto porcentaje de falsos negativos en mujeres jóvenes, con una retroacción de pezón y síntomas de la paciente, que pese a que no siempre se corresponde con malignidad, debía haber hecho sospechar y alertado a los facultativos ante su larga duración. La paciente decidió acudir a otro Hospital, por la desconfianza que le generaba el personal médico del Hospital al no advertir la presencia de malignidad al examinar sus mamografías y ecografías que no cuadraba con el dolor en la mama derecha consistente en una retroacción del pezón del que seguía aquejada. En el nuevo Hospital, le derivaron a consulta preferente al Servicio de Patología mamaria, donde le diagnosticaron cáncer de mama derecha. Fue entonces cuando se procedió a realizar una mastectomía derecha, posteriormente un vaciamiento ganglionar axilar derecho, siendo sometida a tratamiento de quimioterapia y el INSS le concedió una incapacidad absoluta para todo trabajo.

Read more

LA GENERALITAT VALENCIANA RECONOCE, TRAS LA RECLAMACIÓN DE LEX ABOGACIA, UNA INFECCIÓN POR TÉTANOS CAUSADA POR NEGLIGENCIA

julio 19, 2013

Desde LEX ABOGACIA iniciamos la reclamación de responsabilidad patrimonial en nombre de nuestro cliente, quien tras una caída accidental con heridas incisas no recibió vacuna antitetánica y sufrió un grave proceso infeccioso. En la reclamación por negligencia médica, LEX ABOGACIA puso de manifiesto que no puede permitirse en la Sanidad pública una omisión culpable –omitir la vacuna antitetánica-, estando plenamente acreditada la relación de causalidad entre dicha  omisión y el resultado dañoso, pues de acuerdo a la buena praxis médica se deben de poner todos los medios para asegurar el control máximo en una herida de riesgo de contaminación por este patógeno, lo que evidencia que en la atención médica inicial no medió la diligencia exigible a lo que requería el acto médico. La Inspección Médica ha valorado en su informe la existencia de una mala actuación médica, estableciendo que el paciente estuvo tres meses hospitalizado y, tras el alta hospitalaria, prácticamente un año con tratamiento rehabilitador, quedándole como secuelas problemas de movilidad en los miembros superiores e inferiores, por lo que todas esas circunstancias deben indemnizarse al suponer un daño que el paciente no tenía el deber jurídico de soportar.  

Read more

LEX ABOGACIA OBTIENE, TRAS PRESENTAR UNA DEMANDA CIVIL, 8.000 EUROS PARA UNA CLIENTE QUE SUFRIÓ LA EXTRACCIÓN DE UNA PIEZA DENTAL SANA

mayo 19, 2013

Nuestra cliente sufrió la pérdida de una pieza dental sana por el error de su odóntologo, quien se equivocó al extraer un diente sano y mantuvo la pieza dañada. La negativa inicial de la Aseguradora del dentista a negociar obligó a presentar una demanda civil, en la que nuestro Despacho solicitó una reparación tanto por la extracción de una pieza dentaria como por los daños morales y psicológicos que esta situación originó a la paciente. Tras presentar la demanda finalmente se alcanzó el acuerdo indemnizatorio por importe de 8.000 Euros, consiguiéndose cerrar la negociación antes de que se dictara sentencia.

Read more

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID RECONOCE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA TRAS LA DEMANDA DE LEX ABOGACIA FRENTE A LA SEGURIDAD SOCIAL:

mayo 19, 2013

El Juzgado de lo Social y posteriormente el TSJ de Madrid han reconocido los argumentos de LEX ABOGACIA frente a la Seguridad Social (INSS) y han determinado que una paciente con Síndrome de Crohn y trastornos psiquiátricos derivados de esa patología tiene derecho a que se le reconozca la Incapacidad Permanente Absoluta, con una pensión hasta la jubilación del 100 % de la base reguladora.

Read more

CONDENA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID AL SERMAS POR RETRASO DIAGNÓSTICO DENUNCIADO POR LEX ABOGACIA:

mayo 19, 2013

La Sección Octava del TSJ de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) porque no se diagnosticó con prontitud la perforación intestinal originada en el curso de una histeroscopia, habiendo aparecido una infección generalizada que obligó a reintervenir a la paciente, permaneciendo hospitalizada varios meses y con secuelas permanentes, indemnizándose con 12.000 Euros.

Read more

EL INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD INDEMNIZA POR EL FALLECIMIENTO DE UN RECIÉN NACIDO, ESTIMANDO TOTALMENTE LA RECLAMACIÓN DE LEX ABOGACIA (70.450,81 EUROS)

abril 24, 2013

LEX ABOGACIA formalizó la reclamación de responsabilidad patrimonial en el caso de un recién nacido frente al ICS en reclamación de 70.450,81 Euros (la máxima cantidad posible, según el Baremo de Daños aplicable a estos casos). El bebé nació con daños cerebrales muy graves y falleció a las pocas horas, situación que se podría haber evitado si el equipo médico hubiera tenido en cuenta los antecedentes clínicos de la madre y la propia evolución del parto.Además, el hospital no guardó restos de placenta ni de cordón umbilical para el estudio necrópsico, lo que eliminó la posibilidad de indagar en la causa del fallecimiento. El ICS, a través de su Aseguradora, negoció una solución extrajudicial estimando íntegramente las cantidades solicitadas por LEX ABOGACIA en nombre de sus clientes.

Read more

LEX ABOGACIA DEFIENDE UN CASO DE MALA PRAXIS CON GRAN REPERCUSIÓN MEDIÁTICA

abril 19, 2013

Recientemente ha tenido gran repercusión mediática un caso defendido por LEX ABOGACIA especialmente grave y dramático: Se trata de un paciente (LUIS CANABAL) que sufría un anuerisma de aorta y que estuvo nueve meses en lista de espera hasta que finalmente falleció. Se dio, además, la trágica circunstancia de un fatal error diagnóstico el día de su muerte, puesto que la sintomatología inicialmente fue diagnosticada por la médico de urgencias como “gastroenteritis”, perdiéndose con ese juicio clínico erróneo un tiempo precioso para evitar el fatal desenlace. La familia del fallecido nos encargó la defensa legal de sus intereses y también nos trasladó su interésen que la opinión pública conociera este caso. La primera de esas cuestiones se está tramitando por los cauces procesales adecuados; la segunda la hemos conseguido ya: La Consejería de Sanidad de Castilla y León se ha comprometido a poner en marcha medidas efectivas (apertura de más quirófanos, más horas para intervenciones, convenios con centros privados, etc) que eviten este tipo de situaciones. Medios de comunicación  como El País, ABC, El Confidencial, El Norte de Castilla, Diario de León, la cadena SER, Radio Inter, Es Radio, así como programas de televisión (Espejo Público de Antena 3, Las mañanas y el Telediario de la 1, El Gran Debate de Telecinco, las noticias de la Sexta y otros periódicos y radios han puesto de manifiesto una inaceptable negligencia médica. Esperamos que la Administración resuelva con prontitud este asunto y no obligue a la familia del finado a tener que acudir a un proceso judicial que, en justicia, no debiera ser necesario ante el evidente funcionamiento anormal de los servicios públicos. De no ser así, como siempre, los abogados de LEX ABOGACIA y los peritos con los que trabajamos pondremos todo nuestro interés en que los Tribunales de Justicia se pronuncien con claridad y contundencia. A través de este blog informaremos de lo que vaya sucediendo en este y en otros casos de interés defendidos por LEX ABOGACIA. Copiamos algunos enlaces de prensa escrita en los que figura la noticia comentada: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/17/actualidad/1366218239_928069.html http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1397777 http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/familia-leon-denuncia-presunta-negligencia-medica/1773690/ http://www.antena3.com/videos/espejo-publico/2013-abril-19-2013041900004.html http://www.lasexta.com/videos-online/noticias/sociedad/fallece-hombre-rotura-aorta-nueve-meses-lista-espera_2013041800074.html http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2013/04/hermana-fallecido-lista-espera-culpaban-retraso-20130418-130532.html http://www.elnortedecastilla.es/20130418/local/leon/lista-espera-cardiologia-aumento-201304181950.html httP://www.diariodeleon.es/noticias/leon/muere-de-un-aneurisma-tras-llevar-9-meses-en-lista-de-espera-en-hospital_788272.html http://cyleon.diariocritico.com/sanidad/sacyl/hospital-de-leon/298905 http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/Un-Paciente-Muere-Al-Rompersele-La-Aorta-Tras-Nueve-Meses-En-vn117665-vst472 http://www.leondirecto.com/muere-un-leones-al-rompersele-la-aorta-tras-nueve-meses-en-lista-de-espera/ http://www.ileon.com/actualidad/027596/muere-un-faberense-tras-nueve-meses-en-lista-de-espera

Read more

LEX ABOGACIA CONSIGUE 23.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN FRENTE A UNA CLÍNICA DENTAL POR LOS DAÑOS ORIGINADOS A NUESTRA CLIENTE EN UN TRATAMIENTO DE IMPLANTOLOGÍA:

abril 19, 2013

Nuestro despacho presentó demanda civil frente a una Clínica Dental en reclamación de indemnización por el mal resultado y los daños originados a una paciente, quien se sometió a un tratamiento de implantes dentales que fracasó. Tras los trámites judiciales iniciales se firmó un acuerdo extrajudicial con la Aseguradora de la Clínica, al fijarse como indemnización (23.000 Euros) una cantidad acorde a la situación de la paciente.

Read more